
Plantar en macetas tiene la ventaja que las plantas se pueden mover (muchas veces importante). Se utilizan sobre todo en cultivos caseros, donde el espacio está limitado. El cultivo en macetas suele traer más complicaciones que el cultivo en tierra firme, ya que los nutrientes del substrato están limitados. Se pueden utilizar macetas de cualquier tipo, desde sacos hasta cubos. Es básico que el contenedor que se utilice tenga un buen drenaje (unos cuantos agujeros en el fondo). Es importante que la maceta sea opaca, ya que la luz daña las raíces
Pueden utilizarse tanto macetas de barro como de plástico. Las de plástico son mucho más baratas, no se rompen y son fáciles de limpiar. Las de barro son caras, pesan mucho, se rompen con facilidad y trae más faena limpiarlas, pero tienen la ventaja que el barro es poroso y transpira. Hay que asegurarse de que tienen un buen drenaje. Cuando se cultiva en maceta se suele lavar la tierra antes de la floración y al final de la floración, el lavado de tierra suele ser pesado ya que conlleva mucho tiempo, pero si el drenaje es bueno el lavado se hace de forma rápida. Si no hay drenaje se corre el peligro de inundar las raíces y la planta llegaría a morir. Hay gente que rellena el fondo de la maceta con tierra volcánica, arlita o simplemente con unas cuantas piedras, para mejorar el drenaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario